CAMBIO DEMOGRÁFICO Y DURACIÓN DE LA VIDA ECONÓMICAMENTE ACTIVA EN LA REGIÓN DE MAGALLANES Y LA ANTÁRTICA CHILENA 1992-2013
PDF

Palabras clave

cambio demográfico

Cómo citar

Rivero-Cantellano, R. (2019). CAMBIO DEMOGRÁFICO Y DURACIÓN DE LA VIDA ECONÓMICAMENTE ACTIVA EN LA REGIÓN DE MAGALLANES Y LA ANTÁRTICA CHILENA 1992-2013. Magallania, 46(2), 143–165. Recuperado a partir de http://magallania.cl/index.php/magallania/article/view/1071

Resumen

En este artículo se analizan las implicancias del cambio demográfico en la región de Magallanes y la Antártica Chilena. Se analiza la dinámica de envejecimiento de la población y su impacto sobre la fuerza de trabajo. Concretamente observamos los cambios acontecidos en la duración de la vida activa a través de los años brutos y netos de actividad económica, el patrón de ingreso y retiro de la actividad y la esperanza de vida activa de la fuerza de trabajo. Metodológicamente se requiere de la construcción de Tablas de Vida Activa para los años 1992, 2003 y 2013. Utilizamos las declaraciones de actividad e inactividad económica para la región obtenidas desde la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (CASEN) y, por otro lado, tablas de mortalidad publicadas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE, 2004).

PDF

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.