Rescate Arqueológico en el Parque Nacional Monte León (Santa Cruz, Argentina)
PDF

Palabras clave

Holoceno medio y tardío
costa atlántica
rescate arqueológico
cazadores recolectores.

Cómo citar

Caracotche, M. S., Espinosa, S., Carballo, F. M., Belardi, J. B., & Cruz, I. (2005). Rescate Arqueológico en el Parque Nacional Monte León (Santa Cruz, Argentina). Magallania, 33(2), 143–163. Recuperado a partir de https://magallania.cl/index.php/magallania/article/view/487

Resumen

Con motivo de la creación del Parque Nacional Monte León (Santa Cruz, Argentina) y para mitigar el impacto producido por diversos procesos naturales y antrópicos, se llevó a cabo el Proyecto de Rescate Arqueológico Monte León. Se obtuvo información artefactual, arqueofaunística y cronológica, que aporta nuevas evidencias a la discusión del uso humano del espacio en la costa atlántica austral. Se destaca la utilización de distintos recursos marinos y de rocas disponibles localmente. No obstante, también se registraron variedades de obsidianas que enmarcan a Monte León dentro de un circuito mayor de interacción. Las ocupaciones humanas registradas se habrían sucedido desde el Holoceno medio y muestran un fuerte componente tardío (últimos 2000 años AP)

PDF

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.