HALLAZGOS CERÁMICOS Y SU CRONOLOGÍA EN EL ÁREA COMPRENDIDA ENTRE EL EXTREMO SUR DEL MACIZO DEL DESEADO Y LA CUENCA DEL RÍO SANTA CRUZ (PATAGONIA SUR, ARGENTINA)
PDF

Palabras clave

cazadores-recolectores
cerámica
cronología

Cómo citar

Cirigliano, N. A., Montenegro, T., Franco, N. V., Brook, G. A., & Cherkinsky, A. (2019). HALLAZGOS CERÁMICOS Y SU CRONOLOGÍA EN EL ÁREA COMPRENDIDA ENTRE EL EXTREMO SUR DEL MACIZO DEL DESEADO Y LA CUENCA DEL RÍO SANTA CRUZ (PATAGONIA SUR, ARGENTINA). Magallania, 47(2), 132–149. Recuperado a partir de https://magallania.cl/index.php/magallania/article/view/1154

Resumen

El objetivo de este trabajo es informar sobre la recuperación de seis tiestos en el área ubicada entre el extremo sur del Macizo del Deseado y el río Santa Cruz. Si bien se trata de un registro arqueológico poco abundante, constituye un aporte significativo al conocimiento sobre el uso de esta tecnología entre grupos cazadores-recolectores en estas latitudes y en espacios intermedios entre la costa y la cordillera. Se presenta la información cronológica (AMS) e isotópica (δ13C y δ15N) generada a partir de la datación y análisis de las sustancias adheridas a las superficies planas de dos fragmentos cerámicos. Asimismo, se exhiben los resultados de los análisis macroscópicos de los tiestos y microscópicos de las pastas. Sobre esta base se indaga acerca de las características de la cerámica, su posible función y el marco cronológico de uso de esta tecnología. Los resultados alcanzados son consistentes con aquéllos obtenidos en la región y apuntan a un uso tardío de la cerámica, a la utilización de recursos de estepa y a la posible obtención y transporte de recipientes por grupos indígenas con alta movilidad desde otros espacios.

PDF

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.